ESCUELA PRIMARIA MARIO SILVA CORTES
INFORME DE JOSUNNE ALESSANDRA DEL OCTAVO PARLAMENTO INFANTIL 2011
En ese lapso conocimos la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y al día siguiente nos organizamos para conformar la Mesa Directiva y así elaborar propuestas para presentarlas ante el Congreso.
Al inicio del Parlamento, los legisladores infantiles llegaron con un total de 508 propuestas de solución, de estas, durante los trabajos de comisiones se trabajaron 207, de las cuales después de arduos momentos de debates se logró el acuerdo de incluir 30 propuestas para conformar la declaratoria del Octavo Parlamento.
Me toco ser parte de una mesa de trabajo llamada colorín #2 y me dio mucho gusto trabajar con dos temas: ¿Que podríamos hacer para que las familias se unan? Y ¿como ayudar a los niños de la calle? Durante tres días nos reunimos como mesa de trabajo.
De acuerdo a la declaratoria, el derecho que despertó más interés y con más resolutivos fue el derecho a recibir educación. Después le siguieron la familia, el derecho a ser protegido contra cualquier abuso, protección contra el maltrato, a no ser discriminado, a recibir servicio de salud, el derecho a la vida, a ser respetado y tener valores, a opinar sobre los asuntos que les afectan, y finalmente, vivir en un ambiente sano.
Esta experiencia me ayudó a conocer una Institución muy importante en nuestro país: El Congreso de la Unión que es el lugar donde se hacen nuestras leyes.
También me motivó para seguir preparándome en todos los aspectos y ser mejor cada día.
Agradezco a mi maestro Jaime Meraz por sus consejos y conducción en el logro realizado.
A mis compañeros de escuela les digo: prepárense, échenle ganas, se vale soñar.
No digan que no se puede.
Con perseverancia, esfuerzo y tesón, los sueños se hacen realidad.
¡MUCHAS GRACIAS!
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio