jueves, 23 de febrero de 2012


PARA LOS PADRES DE FAMILIA

¿ENTIENDE USTED LOS CAMBIOS QUE SE HAN DADO EN LOS PLANES Y PROGRAMAS EN LA  EDUCACION EN MEXICO?

 PROFR. JESUS ANTONIO FIERRO MEZA

La REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA, es un proyecto enfocado a  elevar la calidad de la educación y que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional. El espíritu de la Reforma no sólo destaca el énfasis en su articulación, ni se reduce al desarrollo de planes y programas , sino a una visión más amplia, con condiciones y factores que hacen posible que los alumnos que terminen educación básica alcancen estándares de desempeño: competencias, conocimientos, actitudes y valores que se apoyan en el currículo, las prácticas docentes, los medios y materiales de apoyo, la gestión escolar y los alumnos.

Uno de los ejes fundamentales para el éxito de esta reforma, es la participación de todos los actores en el proceso educativo: alumnos, padres de familia, maestros y autoridades educativas comprometidas con el cambio. ¡Recordemos que el compromiso es de todos¡

En otras palabras ?que debe saber mi hijo cuando termine su educación básica (educación preescolar, primaria y secundaria)?

-Comunicarse con claridad y fluidez de forma oral y escrita. Resolver problemas matemáticos en su vida diaria. Utilizar información de diversas fuentes. Promover el cuidado de la salud y del ambiente para favorecer una vida activa y saludable. Favorecer la vida democrática para actuar con responsabilidad social y apego a la ley. Conocer y valorar sus características y potencialidades como ser humano para lograr proyectos individuales o colectivos. Reconocer manifestaciones del arte y poder expresarse artísticamente .Aprovechar recursos tecnológicos a su alcance como medios para comunicarse.

“Ser padres significa ser los primeros educadores de sus hijos, ser el referente afectivo y formador de nuevas generaciones, ser los responsable de la formación integral de los hijos, ser partícipes de la educación que reciben los hijos en la escuela!”.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio